sábado, 1 de abril de 2023

𝓛𝓪 𝓬𝓪𝓻𝓪 𝓸𝓼𝓬𝓾𝓻𝓪 𝓭𝓮 𝓵𝓪 𝓹𝓸𝓻𝓷𝓸𝓰𝓻𝓪𝓯í𝓪

 Hola a todos otro día más❤️ La columna semanal de esta semana no va a ser como lo hago normalmente, no va a contener un contexto oculto y poesía libre de interpretación. Esta semana quería hablaros sobre una tema muy importante: la pornografía. O más bien como afecta esta a nuestra sociedad actual. 

Si ahora mismo abres una página web porno, los primeros vídeos que te aparecerán son incluso duros de ver, sobre todo por el trato dado al género femenino. Vemos mucha violencia a la hora de mantener estas relaciones sexuales, a veces incluso puedes ver la cara de sufrimiento de las mujeres que deciden ejercer este oficio. Además de ser denigrante para la mujer a nivel laboral y dejando el dolor de una persona como algo completamente placentero, estas actitudes que puedes observar en la pornografía ha dibujado el patrón sexual que siguen las generaciones actualmente. Punto que creo que es de crucial importancia para tener en cuenta, ya que está otorgando a esta futura generación el permiso para ver e incluso disfrutar una violación (ya sea fingida o real) a tan sólo un clic. 

Estos últimos meses en mi entorno he podido ver conductas de niños de 10-11 y 12 años que se escapaban fuera de lo que yo viví a esa edad. Estos niños ya conocían distintas webs pornográficas, decían comentarios sexuales a otras mujeres de mi entorno cercano (e incluso a mi en ciertas ocasiones) y centraban las relaciones sexuales en el placer masculino.

Ya a parte de esto, el porno nos presenta otro problema, la autoestima, sobre todo en hombres (ya que son mayoría a la hora de consumir esta clase de contenido, aunque no los únicos ni mucho menos). En estos videos ponen a personas que normalmente siguen un canon de belleza ya preestablecido, no mostrando muchas veces la belleza de otros cuerpos y de la anatomía humana en sí. 

Sin embargo, os preguntaréis, ¿Qué podríamos hacer para poder dejar un poco de lado la pornografía? Me gustaría dar afortunadamente el punto de vista que tuve nada más empecé a conocer un poco más acerca del mundo de las relaciones sexuales. Yo era una niña bastante inocente, con lo cual tardé un poco más que lo habitual en comenzar a documentarme sobre este tema, empecé esta recogida de información a través de libros. Siempre me ha encantado perderme entre páginas e historias ficticias, con lo cual, cuando empecé a crecer y estos libros comenzaron a tener ciertas escenas más subidas de tono, empezó una etapa en la que decidí conocer mucho más acerca del tema. Creo que los libros es un buen método para enseñar una buena educación sexual, además dando importancia a la imaginación de cada uno, sin ver escenas explícitas, imaginando escenas que te gustaría recrear (o no ,pero aún así son placenteras en tu mente a la hora de auto descubrirte) de forma que incluso puedas amoldar la fantasía que crees con tus gustos sexuales. Sé que es muy difícil introducir los libros en un adolescente, con lo cual, me gustaría recomendar un libro que leí cuando era más pequeña, se llama "El diario rojo de Carlota" e iba sobre el descubrimiento de la sexualidad por parte de una chica adolescente.

Os lanzo una pregunta que podéis contestar en los comentarios: ¿Conocéis algún otro libro con esta temática? También me gustaría saber vuestra opinión sobre este tema tan controversial. 

Espero que os haya gustado leer mi punto de vista, nos vemos la próxima semana, esta vez sí con una publicación parecida a las que suelo hacer. 

¡Hasta la próxima!❤️

Imagen sacada de pinterest



No hay comentarios:

Publicar un comentario

𝓓𝓮𝓼𝓹𝓮𝓭𝓲𝓭𝓪

 ¡Hola a todos!❤️✨ Nunca me han gustado las despedidas. Siento que decir "adiós" no deja espacio a un posible "Hasta luego...