martes, 2 de mayo de 2023

𝓓𝓮𝓼𝓹𝓮𝓭𝓲𝓭𝓪

 ¡Hola a todos!❤️✨

Nunca me han gustado las despedidas. Siento que decir "adiós" no deja espacio a un posible "Hasta luego", y ¿No teméis esa carencia de reencontrarte con algo que algún día llegaste a ser o amar? 

Hoy es uno de esos días que temo con todo mi ser, ha llegado el momento de poner un final a este camino que he hecho a vuestro lado. Sé que mi blog no ha llegado a muchas personas, soy consciente de que probablemente muchas de mis palabras no hayan sido leídas por nadie, pero me alegro de haber tenido la oportunidad de unir todas esas sílabas y crear las palabras que rodearon mis relatos. Deseo que cada uno de mis versos haya conseguido reflejar parte de mi persona ante vosotros, soy una persona de pocas palabras que decir y demasiadas por escribir. 

Una vez prometí algún día terminar un libro, poder hablar sobre mis demonios, mi caparazón, mi luna y sobre mí como el sol del universo que creé en mi mente; sé, que esto no es un libro, no tiene páginas por descubrir, pero sí habéis tenido todos mis pensamientos y gran parte de lo que soy a tan solo un "clic". 

Espero que hayáis disfrutado de este viaje a mi lado, nunca he de decir nunca, con lo cual abro la posibilidad de que rencontréis algún día mis oraciones en este blog. Y quien sabe quizá algún día leáis todos mis versos con mi nombre decorando una portada de lo que algún día fue mi sueño. 

¡Nos vemos muy pronto, en vuestro universo, en el mío o en el comienzo de un nuevo libro! Muchas gracias por haber puesto voz a mis escritos ante su carencia de sonido.💙

lunes, 1 de mayo de 2023

𝓣𝓮 𝓫𝓾𝓼𝓺𝓾é

Busqué tus labios en todas esas bocas, 

tu piel en cada uno de esos cuerpos. 

Busqué tus gestos entre personas sin alma; 

y me sorprendí cuando robaron la mía.

Imagen sacada de Pinterest


𝓞𝓷𝓬𝓲𝓽𝔂

.¡Hola a todxs un día más!❤️

Hoy os vengo con el último rol de mi blog, esta semana me tocó llevar a cabo el rol de player.

Ya que esta iba a ser la última entrada de este tipo en mi blog, quería hacerla sobre un juego muy especial y que puede ayudar muchísimo a la inclusión de las personas que padecen algún tipo de discapacidad.

¡Os presento Oncity! Un juego llevado a cabo por la Once. 

Antes de empezar a explicar en qué consiste, me gustaría señalar las múltiples herramientas que hay a la disposición del público, para que así esté juego pueda llegar a todas las personas sin ningún tipo de dificultad:

El juego está dividido en dos niveles, el primero ha sido creado para niñxs menores de 13 años, en este caso yo decidí seleccionar el segundo nivel, ya que mi edad obviamente se encuentra por encima de la indicada en el primer de los niveles.

Nada más la partida da comienzo te presentan a Igu, un personaje con el que tendrás que recorrer el mapa de Oncity, superando distintas pruebas para crear una ciudad accesible para todas las personas. 

Para convertir la ciudad en un lugar de variable accesibilidad necesitas superar múltiples retos, a continuación os dejo algunos de ellos:

-PRIMER RETO:

Este comienza en el museo, tras encontrarte a un hombre con discapacidad intelectual en la entrada de este. Este personaje al que nos hemos encontrado se encuentra muy confuso al no comprender la información del folleto para visitar su obra de arte favorita. En este primer juego debemos ayudar a descifrar el folleto de la exposición con sinónimos más fáciles y comprensibles para mejorar el entendimiento del individuo al que estamos ayudando. 

-SEGUNDO RETO:

A lo largo de mi gameplay me encontré una serie de preguntas, que aparecían de manera aleatoria y que trataban de informar sobre una gran variedad de discapacidades. Estas no pertenecían tanto a un reto como a una actividad informativa, sin embargo quería destacar este punto ya que creo que es una gran herramienta para promover el conocimiento teórico sobre este tema.

-TERCER RETO:

En la cafetería encuentras a varios personajes que tienen dificultades para acceder debido a las diferentes capacidades con las que conviven. Este tercer juego/reto consiste en adaptar la cafetería a las necesidades de cada individuo para que puedan acceder sin dificultad.

-CUARTO RETO:

En el mercado Igu (nuestro personaje) decide preguntar a un dependiente acerca a de unos productos. Al dirigirnos a la caja te percatas en que el cajero tiene una discapacidad auditiva. Para poder comunicarte debes llevar a cabo este nuevo juego, indicando la cantidad de cada producto siguiendo una tabla con un patrón, para que el dependiente pueda comprenderte sin ningún tipo de dificultad.

-QUINTO RETO:

En la frutería te cruzas con una chica que padece acromatopsia. Esta consiste en una enfermedad que produce que las personas que lo sufren no puedan diferenciar los colores. Para este nuevo reto debes finalizar un mini juego que promueve mucho la empatía, colocándote en primera persona para este. Debes escuchar la descripción de las frutas, ya que todos los colores pasan a ser una gama de grises para este último mini juego que finalicé.

Como habéis podido ver Oncity se compone de una gran variedad de mini juegos que harán que el jugador empatice y comprenda que supone una discapacidad en tu día a día, además de lanzar un mensaje a favor de la adaptación a las calles y así ayudar a la accesibilidad, siendo esto algo de gran importancia en nuestra sociedad actual.

He llevado a cabo solo alguno de los retos que se nos presentan de la mano de Igu, con lo cual, si alguno de vosotros decide jugar a este increíble juego me encantaría que comentarais que reto habéis llevado a cabo y qué os ha parecido.

Espero que os haya encantado tanto como a mi, nos vemos muy pronto❤️

martes, 25 de abril de 2023

𝓑𝓲𝓫𝓵𝓲𝓸𝓰𝓻𝓪𝓯í𝓪 𝓭𝓮 𝓿𝓲𝓭𝓮𝓸𝓳𝓾𝓮𝓰𝓸𝓼

¡Hola a todos!💓

Hoy os traigo algo personal y muy divertido que hemos realizado hoy en clase de TIC. Os presento mi bibliografía como gamer:

¡No olvidéis comentadme todos los juegos que hayáis probado ustedes!

Hasta la próxima semana.👽


lunes, 24 de abril de 2023

𝓡𝓮𝓬𝓪í𝓭𝓪

El día 4 de septiembre del 2018 tuve cita con mi psiquiatra. Lo sé porque ese día ya me había acostumbrado mejor a la medicación, comencé a tener recuerdos más nítidos en esa época. Recuerdo un cuadro que decoraba la sala de espera; el marco era de madera y la obra mostraba a una niña leyendo entre estanterías kilométricas. Recuerdo pensar: "me siento así, pero acompañada de un monstruo que no me deja en paz". Esa tarde al llegar a mi casa quise interpretar la visión que tuve de esa imagen en mi mente.

El dibujo que realicé ese día.

La depresión se siente un poco así. Es asfixiante, te encarcela, como unas estanterías kilométricas. E intentas evadirte entre páginas aún con la certeza de que ese "monstruo" nunca deja de vigilar.

En el año 2019 fui dada de alta por esa especialista. Desde entonces siempre me pregunto, ¿la depresión es para siempre? Porque aunque consigues aprender a brillar y a vivir con todas las emociones en intensidad, a veces el vacío te come por dentro, y aunque siempre sea capaz de salir de ese vacío. El hecho de que se presente, ¿no es un gran factor?

Esta última semana tuve una recaída, me di cuenta esta mañana, cuando levantarme de mi cama se hizo un reto complicado.

Antes de todo quiero recordar que una recaída no es igual que una derrota; necesitamos caer a veces para saber como levantarnos con más intensidad.

Cuando me doy cuenta de que estoy en una recaída tengo una guía de tips que me hacen sentirme mejor, y quiero compartirla con vosotros:

Una página de mi libreta.
-Hacer una rutina: Esto te ayuda a no estancarte. Yo compré en el tiger una libreta de tareas que me viene muy bien. Además es una forma de ver que todos los días haces algo aunque sea un mínimo. (dependiendo de como te encuentres pon metas para el día más o menos difíciles)

-La importancia de la luz: Abre la ventana, sal al balcón, pasea 5 minutos bajo el sol. Aquello que seas capaz de hacer, pero la luz solar es indispensable para un buen estado anímico.

-Recompensas: Hoy tenía que ir a comprar, pero como ya os he explicado esta no fue mi mejor semana. Estaba por dejar pasar el hecho de ir a una tienda, cuando recordé esto y lo mucho que me servía antes. Cada vez que tenía que hacer algo me ponía una recompensa. Hoy por ejemplo me compré un bolígrafo que me pareció muy bonito por haber sido capaz de ir a comprar.

-Estar en compañía: Siempre mantén el contacto con tus más cercanos. En una época así es normal sentirte solo y el cariño de tus más allegados puede ser de gran ayuda.

-Mímate: Compra una bomba de sales para la bañera, ve al primor y compra tu mascarilla favorita (o haz una natural en tu casa), dúchate (que aunque muchas veces por el estado anímico cueste, el agua caliente y poner un poco de música siempre alivia) 

-Conócete: Esta es mi parte favorita sin duda. Dedica un ratito al día a leer un libro que te guste mucho, escuchar tu disco favorito, ver una serie que te encante... cualquier cosa que sea solo para ti.

Importante: También es importante mantener algunos momentos para pensar en aquello que nos duele, la evasión no es la solución.

Además, es muy importante tener en cuenta que si no nos sentimos mejor durante un periodo de tiempo es de vital importancia consultar con un profesional de la salud mental.

Espero que os haya ayudado un poquito estos consejos. Tengo algunos más, si queréis otro post con más consejos que me han ayudado a lo largo del tiempo, ¡decírmelo!

Si sabéis alguno más que haya olvidado no olvidéis comentarlo.

¡Hasta pronto!❤️

𝓜𝓮𝓶𝓮𝓼 𝓮𝓭𝓾𝓬𝓪𝓽𝓲𝓿𝓸𝓼


¡Hola a todxs un día más! Aquí os dejo algunos meme educativos que he llevado a cabo, espero que os gusten y os diviertan un poco.💓

¡Nos vemos pronto!


SEXISMO:



RACISMO:



LA GUERRA:



SOBRE LA JUVENTUD:


TEMÁTICA LIBRE:








domingo, 23 de abril de 2023

𝓐𝓷𝓪𝓵𝓲𝓼𝓽𝓪 𝔂 𝓒𝓸𝓶𝓮𝓷𝓽𝓪𝓻𝓲𝓼𝓽𝓪

¡Hola a todxs de nuevo!💓 Esta semana, como deduciréis por el titulo, me toca llevar a cabo el rol de analista y comentarista. Como ya expliqué las últimas veces, el primero de estos roles consiste en evaluar a mis compañeros de grupo. Por otro lado, para el segundo rol tengo que comentar en algunos de los blogs de mis compañeros de clase. Una vez explicado esto, doy paso a mi rol:

❤ANALISTA❤

  • Noelia: Mi compañera esta semana ha decidido hablarnos un poco sobre los trastornos de la conducta alimenticia en tu columna semanal. Este es un tema que me interesa bastante, con lo cual me ha encantado leer la reflexión que ha hecho sobre posibles causas y comportamientos relacionados con algunos TCA que hemos llegado a normalizar en nuestro día a día.
El rol de Noelia esta semana era el de rastreadora, para ello nos ha querido hablar un poco sobre Almudena Cid, una ex gimnasta, que además de haber sido una gran deportista salió en varios programas, dio vida a un personaje en la gran pantalla, además de haber llegado a participar en un cortometraje. Al final de la publicación mi compañera ha querido también hablar sobre un libro que escribió recientemente esta influencer.  
Voy a puntuarla con un 10\10, ya que ha entregado su trabajo a tiempo y me ha gustado mucho su reflexión en la columna semanal.

  • Alejandra: Esta semana Alejandra ha llevado a cabo el rol de player, en este nos ha hablado de dos juegos que pueden ayudarnos a la hora de mantener nuestra mente activa y ocupada, se trata de los juegos: Nonogram y el Sudoku. Sinceramente, nunca había escuchado a hablar del primero y me ha parecido muy interesante.
Puesto que mi compañera no llevó a cabo su columna semanal, voy a puntuar su trabajo con un 5\10.

  • Alejandro: Mi compañero ha llevado a cabo esta semana el rol de crítico, hablándonos un poco acerca de Joaquín Santaolalla, sus pensamientos, vida y reflexiones.
Alejandro esta semana también ha publicado un meme educativo, que en lo personal me ha gustado mucho. Y como columna semanal ha subido un post con la frase: "No somos lo que nos toca ser, si no lo que hacemos con lo que nos ha tocado", frase que en lo personal me ha hecho reflexionar mucho.

Puntuaría a mi compañero con un 7,5\10 por su trabajo esta semana.

  • Yo: Esta semana he llevado a cabo dos columnas que en lo personal me han gustado bastante. Además he entregado todo el trabajo a tiempo, con lo cual me puntuaría con un 9,5\10.

❀~✿ ❀~✿ ❀~✿ ❀~✿

❤COMENTARISTA❤

  • Larissa: Mi compañera ha decidido dedicar su última columna semanal al intrusismo existente en la profesión de educador social, me ha encantado que hable sobre esto ya que es un tema al que a penas se da voz y quita valor a nuestra futuro trabajo.
  • Esteban: Mi compañero llevó a cabo una columna semanal en la que nos hablaba del humor negro, defendiendo el uso de este. En mi comentario le he recalzado que me ha gustado su opinión, puesto que este humor acompaña mi vida diaria también, pero que el factor más importante a tener en cuenta a la hora de realizar estos chistes es que todos se sientan respetados.
  • Milagros: Mila ha realizado esta semana el rol de crítica, hablando en este sobre el abuso policial. Tal y como he comentado a mi compañera, este tema me parece muy interesante y me ha gustado informarme un poco más acerca de esto en esta publicación.
  • Indira: En su última publicación Indira nos habla sobre la serie heartstroppers, serie que en lo personal me encanta, no solo por mostrar una de las primeras relaciones homosexuales sanas y poco sexualizadas que he visto en televisión; también, por hablarnos de mil temas relacionados con el colectivo LGTBIQ.
  • Alba: Mi compañera nos habla en su última publicación sobre el Síndrome alcohólico fetal. Este consiste en el daño que produce el alcohol que ingiere la madre durante el embarazo al desarrollo del feto. Me ha parecido un tema muy interesante del que no había escuchado habar mucho anteriormente.
Eso es todo por esta semana, os recomiendo que visitéis los blogs de mis compañeros para ver el grandísimo trabajo que están llevando a cabo todos ellos.

¡Nos vemos la próxima semana!💗

𝓓𝓮𝓼𝓹𝓮𝓭𝓲𝓭𝓪

 ¡Hola a todos!❤️✨ Nunca me han gustado las despedidas. Siento que decir "adiós" no deja espacio a un posible "Hasta luego...