.¡Hola a todxs un día más!❤️
Hoy os vengo con el último rol de mi blog, esta semana me tocó llevar a cabo el rol de player.
Ya que esta iba a ser la última entrada de este tipo en mi blog, quería hacerla sobre un juego muy especial y que puede ayudar muchísimo a la inclusión de las personas que padecen algún tipo de discapacidad.
¡Os presento Oncity! Un juego llevado a cabo por la Once.
Antes de empezar a explicar en qué consiste, me gustaría señalar las múltiples herramientas que hay a la disposición del público, para que así esté juego pueda llegar a todas las personas sin ningún tipo de dificultad:
El juego está dividido en dos niveles, el primero ha sido creado para niñxs menores de 13 años, en este caso yo decidí seleccionar el segundo nivel, ya que mi edad obviamente se encuentra por encima de la indicada en el primer de los niveles.
Nada más la partida da comienzo te presentan a Igu, un personaje con el que tendrás que recorrer el mapa de Oncity, superando distintas pruebas para crear una ciudad accesible para todas las personas.
Para convertir la ciudad en un lugar de variable accesibilidad necesitas superar múltiples retos, a continuación os dejo algunos de ellos:
-PRIMER RETO:
Este comienza en el museo, tras encontrarte a un hombre con discapacidad intelectual en la entrada de este. Este personaje al que nos hemos encontrado se encuentra muy confuso al no comprender la información del folleto para visitar su obra de arte favorita. En este primer juego debemos ayudar a descifrar el folleto de la exposición con sinónimos más fáciles y comprensibles para mejorar el entendimiento del individuo al que estamos ayudando.
-SEGUNDO RETO:
A lo largo de mi gameplay me encontré una serie de preguntas, que aparecían de manera aleatoria y que trataban de informar sobre una gran variedad de discapacidades. Estas no pertenecían tanto a un reto como a una actividad informativa, sin embargo quería destacar este punto ya que creo que es una gran herramienta para promover el conocimiento teórico sobre este tema.
-TERCER RETO:
En la cafetería encuentras a varios personajes que tienen dificultades para acceder debido a las diferentes capacidades con las que conviven. Este tercer juego/reto consiste en adaptar la cafetería a las necesidades de cada individuo para que puedan acceder sin dificultad.
-CUARTO RETO:
En el mercado Igu (nuestro personaje) decide preguntar a un dependiente acerca a de unos productos. Al dirigirnos a la caja te percatas en que el cajero tiene una discapacidad auditiva. Para poder comunicarte debes llevar a cabo este nuevo juego, indicando la cantidad de cada producto siguiendo una tabla con un patrón, para que el dependiente pueda comprenderte sin ningún tipo de dificultad.
-QUINTO RETO:
En la frutería te cruzas con una chica que padece acromatopsia. Esta consiste en una enfermedad que produce que las personas que lo sufren no puedan diferenciar los colores. Para este nuevo reto debes finalizar un mini juego que promueve mucho la empatía, colocándote en primera persona para este. Debes escuchar la descripción de las frutas, ya que todos los colores pasan a ser una gama de grises para este último mini juego que finalicé.
Como habéis podido ver Oncity se compone de una gran variedad de mini juegos que harán que el jugador empatice y comprenda que supone una discapacidad en tu día a día, además de lanzar un mensaje a favor de la adaptación a las calles y así ayudar a la accesibilidad, siendo esto algo de gran importancia en nuestra sociedad actual.
He llevado a cabo solo alguno de los retos que se nos presentan de la mano de Igu, con lo cual, si alguno de vosotros decide jugar a este increíble juego me encantaría que comentarais que reto habéis llevado a cabo y qué os ha parecido.
Espero que os haya encantado tanto como a mi, nos vemos muy pronto❤️