lunes, 24 de abril de 2023

𝓡𝓮𝓬𝓪í𝓭𝓪

El día 4 de septiembre del 2018 tuve cita con mi psiquiatra. Lo sé porque ese día ya me había acostumbrado mejor a la medicación, comencé a tener recuerdos más nítidos en esa época. Recuerdo un cuadro que decoraba la sala de espera; el marco era de madera y la obra mostraba a una niña leyendo entre estanterías kilométricas. Recuerdo pensar: "me siento así, pero acompañada de un monstruo que no me deja en paz". Esa tarde al llegar a mi casa quise interpretar la visión que tuve de esa imagen en mi mente.

El dibujo que realicé ese día.

La depresión se siente un poco así. Es asfixiante, te encarcela, como unas estanterías kilométricas. E intentas evadirte entre páginas aún con la certeza de que ese "monstruo" nunca deja de vigilar.

En el año 2019 fui dada de alta por esa especialista. Desde entonces siempre me pregunto, ¿la depresión es para siempre? Porque aunque consigues aprender a brillar y a vivir con todas las emociones en intensidad, a veces el vacío te come por dentro, y aunque siempre sea capaz de salir de ese vacío. El hecho de que se presente, ¿no es un gran factor?

Esta última semana tuve una recaída, me di cuenta esta mañana, cuando levantarme de mi cama se hizo un reto complicado.

Antes de todo quiero recordar que una recaída no es igual que una derrota; necesitamos caer a veces para saber como levantarnos con más intensidad.

Cuando me doy cuenta de que estoy en una recaída tengo una guía de tips que me hacen sentirme mejor, y quiero compartirla con vosotros:

Una página de mi libreta.
-Hacer una rutina: Esto te ayuda a no estancarte. Yo compré en el tiger una libreta de tareas que me viene muy bien. Además es una forma de ver que todos los días haces algo aunque sea un mínimo. (dependiendo de como te encuentres pon metas para el día más o menos difíciles)

-La importancia de la luz: Abre la ventana, sal al balcón, pasea 5 minutos bajo el sol. Aquello que seas capaz de hacer, pero la luz solar es indispensable para un buen estado anímico.

-Recompensas: Hoy tenía que ir a comprar, pero como ya os he explicado esta no fue mi mejor semana. Estaba por dejar pasar el hecho de ir a una tienda, cuando recordé esto y lo mucho que me servía antes. Cada vez que tenía que hacer algo me ponía una recompensa. Hoy por ejemplo me compré un bolígrafo que me pareció muy bonito por haber sido capaz de ir a comprar.

-Estar en compañía: Siempre mantén el contacto con tus más cercanos. En una época así es normal sentirte solo y el cariño de tus más allegados puede ser de gran ayuda.

-Mímate: Compra una bomba de sales para la bañera, ve al primor y compra tu mascarilla favorita (o haz una natural en tu casa), dúchate (que aunque muchas veces por el estado anímico cueste, el agua caliente y poner un poco de música siempre alivia) 

-Conócete: Esta es mi parte favorita sin duda. Dedica un ratito al día a leer un libro que te guste mucho, escuchar tu disco favorito, ver una serie que te encante... cualquier cosa que sea solo para ti.

Importante: También es importante mantener algunos momentos para pensar en aquello que nos duele, la evasión no es la solución.

Además, es muy importante tener en cuenta que si no nos sentimos mejor durante un periodo de tiempo es de vital importancia consultar con un profesional de la salud mental.

Espero que os haya ayudado un poquito estos consejos. Tengo algunos más, si queréis otro post con más consejos que me han ayudado a lo largo del tiempo, ¡decírmelo!

Si sabéis alguno más que haya olvidado no olvidéis comentarlo.

¡Hasta pronto!❤️

1 comentario:

  1. Buenas noches Alba, me alegro mucho de que mi publicación te haya conmovido.
    Como bien dices la depresión es asfixiante, yo a día de hoy estoy recuperada de ella, aunque a veces se hace presente durante un tiempo. Siento mucho que te hayas visto envuelta en ella, puesto que sé lo difícil que es. No sé si esto puede ayudar a responder una de las tantas preguntas que rondarán por tu mente, pero actualmente estoy muy orgullosa de decir que jamás volví a ser la misma de antes, una experiencia así te hace más fuerte y valiente que nunca. También quiero añadir que sí, hay salida a esto, y aunque a veces se haga muy duro, hay final en este túnel.
    Como bien has dicho estos tips no deben llevarse al extremo, porque puede ser perjudicial. Por ejemplo, yo con las listas de tareas intento no estar continuamente atenta y forzándome, relleno las tareas realizadas por la noche, cuando ya ha acabado mi día.
    Muchas gracias por tu comentario, Alba🧡

    ResponderEliminar

𝓓𝓮𝓼𝓹𝓮𝓭𝓲𝓭𝓪

 ¡Hola a todos!❤️✨ Nunca me han gustado las despedidas. Siento que decir "adiós" no deja espacio a un posible "Hasta luego...