¡Hola de nuevo!💓 Esta semana he tenido que llevar a cabo el rol de player. Para ello tenía que jugar a un juego educativo y hablar sobre él. Para esto he elegido jugar a conectado.
Este juego nos pone en el papel de un estudiante que entra nuevo en un instituto. A lo largo del juego vamos a vivir la primera semana del personaje en su centro escolar, podemos decidir entre distintas respuestas a la hora de mantener una conversación con otro personaje, además de poder ir explorando los lugares en los que se va moviendo el estudiante a lo largo de la historia.
El primer día en la vida del protagonista ya podemos ver como Alejandro, un compañero de clase, te indica dónde te tienes que sentar, enfadándose contigo por haberte sentado en su sitio. Con el paso de estos cinco días podemos ver como el personaje principal comienza a ser aislado por otros compañeros que han sido amenazados por Alejandro.
A través de las charlas con distintos estudiantes te cuentan que anteriormente ya han habido más casos de bullying en el mismo instituto. Sin embargo ningún compañero decide intervenir en la situación que debes vivir, al principio puedes incluso comprobar que tus padres en el juego te sugieren que hagas caso al acosador para así "quitarte de problemas".
Sin embargo conforme avanzas todo empeora cada vez más, comienzas a recibir insultos en redes sociales, pegan fotos tuyas en las paredes, te pegan chicles... He incluso prometen detener su acoso si tú comienzas a acosar a otra compañera, aunque yo decidí no hacerlo.
Al acabar el quinto día eres encerrado en un aseo y apagan todas las luces. Afortunadamente el tutor llega a tiempo y tienes la posibilidad de contar lo que estás viviendo. Después de contarlo el juego termina con una voz explicándote que gracias a que decidiste expresar lo que estabas viviendo pudieron evitarse otros futuros casos de bullying.
Quiero señalar un detalle que me ha encantado del juego: conforme avanzas puedes comprobar que las respuestas que des al abusador no evitan el acoso que llega a sufrir el personaje principal al final. Me ha gustado mucho ya que suele decirse que si respondes de cierta forma puedes parar el acoso escolar, pero la victima no debe buscar las palabras correctas, es el abusador quién debe comprender que la agresión a otras personas no es una opción. Sin embargo, debemos comprender que en una situación así sufre tanto la victima como el acosador, ya que debemos llegar a plantearnos qué hizo que esa persona decidiera que la violencia era la salida. Con lo cuál ambos deben ser tratados por especialistas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario