domingo, 26 de marzo de 2023

𝓓𝓲𝓪𝓷𝓪 𝓯𝓻𝓮𝓷𝓽𝓮 𝓪𝓵 𝓮𝓼𝓹𝓮𝓳𝓸

 ¡Hola de nuevo!💓Hoy os traigo un juego que me ha gustado mucho. Se llama Diana frente al espejo, y creo que puede enseñar muchísimo acerca de la violencia de género.


Este juego nos posiciona en el lugar de Diana, una chica universitaria que acaba de mudarse con su novio, Leo. Durante la historia tendremos que seleccionar entre distintas opciones de comentarios, veremos situaciones en las que Leo se comporta de una forma muy agresiva o posesiva con la protagonista, y tendremos las riendas para elegir las decisiones de la chica. El juego se divide en capítulos, en los cuales nos cuentan que el chico tiene acceso a todas las redes sociales de su novia, controla dónde sale y con quién, cuestiona su inteligencia y valores, e incluso finalmente agrede a nuestra protagonista. 


Me ha gustado mucho la accesibilidad que tiene, tiene audio, pero a su vez todo el guion está escrito, para que sea una herramienta hacia personas con alguna discapacidad auditiva. Además, te van señalizando que debes hacer todo el rato, cosa que hace que no te pierdas durante la partida y se haga mucho más ameno el juego. 

Los personajes son interpretados por personas reales, mientras que el entorno es mostrado a través de gráficos, cosa que me ha gustado bastante, creo que es una gran forma de empatizar con el mensaje que quiere transmitir.

Durante toda la historia te van mostrando mensajes acerca de la violencia de género, te muestran en la televisión e incluso la radio noticias acerca de esto, recordándote incluso el número por si sufres esta situación. Me parece un juego que puede ayudar muchísimo a combatir este tipo de violencia. 

Espero que os haya gustado tanto como a mi este juego, si lo probáis no olvidéis comentarme que os ha parecido. ¡Nos vemos pronto!💓 

sábado, 25 de marzo de 2023

𝓔𝓵 𝓲𝓷𝓯𝓲𝓮𝓻𝓷𝓸 𝓭𝓮𝓵 𝓔𝓭é𝓷

Prometiste amarme en el cielo y me desterraste a lo más oscuro del infierno.

Hiciste tuyo el posesivo para acabar con mi primera persona. Conjugaste los verbos en futuro para ilusionar a mi presente. 

Cambié mi "yo" por su plural para así poder continuar de tu mano la oración. Dejando mi abecedario sin letras con las que describir entre lamentos mi respuesta hacía tu descontento por mi amor.

Exclamaste tus palabras en el vacío de mi silencio, aún sabiendo que mis minúsculas no habían crecido lo suficiente como para dar comienzo a sus palabras.

Envidié a Lilith en su inframundo, puesto que mi Edén comenzó a arder más que su averno.

Busqué tus brazos entre trazos de historias con miedo a terminar, y ahí encontré lo que nunca conseguiste romper terminando nuestro libro sin necesidad de final.

Imagen sacada de Pinterest



lunes, 20 de marzo de 2023

𝓐𝓷𝓪𝓵𝓲𝓼𝓽𝓪 𝔂 𝓒𝓸𝓶𝓮𝓷𝓽𝓪𝓻𝓲𝓼𝓽𝓪

 ¡Hola a todos de nuevo!💓 Como ya sabéis cada semana he de llevar a cabo un rol, esta semana me ha tocado ser analista/comentarista. Aquí os dejo con el trabajo de mi grupo de esta semana:

Noelia  ha llevado a cabo una columna semanal sobre el covid-19, personalmente me ha gustado mucho que al final contara un poco sobre su experiencia personal, esta etapa en lo personal a mi me ayudó a auto descubrirme. Por lo que me ha gustado poder empatizar con ella y comprender como fue este proceso para otra personas.

Esta semana a mi compañera le ha tocado el rol de crítica, ha decidido hablarnos de las injusticias sociales, específicamente de la discriminación.  Quiero destacar como un punto positivo el hecho de que mencionara que todos somos diferentes y a la vez únicos a nuestra manera, además del dolor que puede causar a una persona sufrir una discriminación por ser tal y como es. Sin embargo, me habría gustado poder leer alguna opción para reeducar a esta nueva generación que ha entrado mostrando más faltas de respeto de las que se veían en los jóvenes años atrás

Voy a puntuar a mi compañera con un 9\10, ha entregado todo a tiempo, además, me me ha gustado mucho ver la transparencia que ha mostrado en su última columna.

═══════ ≫ ♥ ≪ ════════

Alejandra ha llevado a cabo el rol de player, para este ha decidido jugar a Interland. Me ha encantado que haya explicada el juego poniendo una ayuda visual, además de mencionar la distinta accesibilidad que hay para este juego hacía personas con distintas discapacidades.

Voy a puntuarla con un 7/10 ya que ha entregado su rol a tiempo, además de que me ha resultado un post bastante ligero tratándose este de un juego por el que en un principio no me había visto interesada. 

➳♡➳♡➳♡➳♡➳♡➳♡➳♡➳♡➳♡

Alejandro Mi compañero ha tenido que realizar el rol de rastreador. Para este rol nos ha hablado de Frank Cuesta, me ha gustado su presentación pese a que he visto una carencia de contexto educativo social ante este conocido personaje.

Para su columna semanal ha publicado un dibujo que en lo particular me gusta mucho. Creo que es un tipo de obra artística que invita a la imaginación.

Ha entregado su trabajo a tiempo, con lo que voy a puntuarlo con un 7/10

.:*☆*:.════ .:*☆*:. ════ .:*☆*:.

En cuanto a mi trabajo esta semana he entregado todo a tiempo. Sin embargo, siento que mi columna semanal no ha estado a la altura de otras ya anteriores. Con lo cual voy a ponerme un 8/10 por mi trabajo semanal.

-------- ≪ °❀° ≫ --------

El otro rol que he tenido que realizar ha sido el de comentarista, para este debía comentar en el blog de cinco compañeras de clase:

·Marta nos ha hablado en su blog sobre los influencers y límite que debería existir a la hora de elegir a estas figuras publicas, que como bien su nombre dice "influencian" a una parte de la sociedad, sobre todo más joven.

·Alba ha hecho un post que me ha gustado muchísimo, creo que ha día de hoy ha sido uno de los mejores que he leído entre mis compañeros. Este trataba sobre los juguetes sexuales. Era un post bastante extenso, pero se me ha hecho muy ameno, además he aprendido muchas cosas nuevas gracias a esta publicación.

·Lucía ha decidido hablar en su columna semanal sobre un tema que en lo personal me encoge el corazón. Ha decidido basar su publicación en la entrevista viral de una madre hablando sobre el suicidio de su hijo. Solo me queda agradecer a mi compañera por preocuparse en mostrar a un colectivo tan pequeño y con tan poca voz como son las personas que viven la muerte de alguien cercano por esta causa.

·María ha explicado en su columna semanal la problemática que existe ante las largas listas de espera y la falta de una sanidad adecuada para las personas que sufren una enfermedad rara. Nos cuenta como incluso en algunos casos estos pacientes deben dejar atrás su ciudad de origen para poder llevar a cabo su tratamiento. Este tema por desgracia a día de hoy no está lo suficientemente informado, asique me parece un buen espacio para darle voz, y creo que mi compañera lo ha llevado a cabo de una forma muy correcta, dando incluso algunas soluciones al estigma que existe frente a estas enfermedades.

·Carlota ha realizado esta semana el rol de rastreadora. En este ha decidido hablar sobre Judith Jaso, una influencer que en lo personal he seguido mucho estos últimos años. Me ha gustado mucho poder leer sobre esta influencer de la mano de otra seguidora. Además creo que ha elegido un personaje público muy adecuado, ya que no solo ha tratado temas sociales, también ha rellenado de risas las tardes de muchas personas, y creo que este es uno de los papeles más grandes que debe mantener un influencer. 

domingo, 19 de marzo de 2023

𝓔𝓷𝓬𝓸𝓷𝓽𝓻𝓪𝓻𝓼𝓮

 Al final tenía razón mi profesor de primaria, esta generación está perdida.

Somos los que nos tomamos todo muy en serio, los que amamos demasiado intensamente, los que jamás olvidan el dolor de un cristal ya pisado y los suicidas.

Andamos por el mundo rompiendo nuestro corazón sin saberlo reparar, extrañando lo que algún día fuimos o lo que nuestra vida llegó a ser. Entregamos nuestra alma por completo sin tener una de repuesto.

Vivimos o existimos odiando nuestro ser, odiando el reflejo que se atreve a mostrarse en cada espejo que nos rodea, y sin embargo pasamos nuestra vida vagando, buscando una persona que ame nuestra imagen.

Odiamos nuestras mentes y tratamos de arreglarlo quebrando nuestra piel, nos sumergimos en el dolor de nuestro cuerpo para no pensar en el dolor de nuestra alma.

Sí, somos una generación de personas perdidas, pero también somos los primeros en no temer encontrarse.

Imagen sacada de Pinterest


jueves, 9 de marzo de 2023

𝓒𝓸𝓶𝓲𝓬: "𝓛𝓪 ú𝓵𝓽𝓲𝓶𝓪 𝓿𝓮𝔃"


¡Hola otra vez!💓
 Aquí os dejo dos comics que realicé el otro día. He subido los dos puesto que siguen la misma historia, uno fue realizado a través de Pixton, mientras que otro lo realicé a partir de canva.
¡Espero que os gusten!


𝓔𝓵𝓮𝓷𝓪 𝓗𝓾𝓮𝓵𝓿𝓪🥊

¡Hola de nuevo!💗 Esta semana me ha tocado el rol de rastreadora, este rol consiste en mostrar un influencer.

Me gustaría hablar de una persona a la que he seguido mucho tiempo, me llamó mucho la atención desde el principio, no solo por ser mi tocaya y vivir en una ciudad cerquita a la mía, también por su valentía y el amor con el que se comunicaba hacía sus seguidores. 

Elena Huelva era una chica Sevillana de 20 años de edad, en enero del 2019 fue diagnosticada con cáncer, exactamente un sarcoma de Ewing. Tras enterarse de la noticia decidió sacar toda su fuerza interior y abrir una cuenta en redes sociales en la que hablaría de su proceso. 

En sus redes sociales hablaba de su lucha, sus logros y caídas, además de mostrar sus gustos, aficiones y el cariño que recibía de sus más allegados.

Gracias a esta cuenta, constancia, trabajo y actitud de la joven, esta logró escribir un libro, ganar un premio, e incluso llegar a hacer un baby pelón  para recaudar dinero para la lucha contra el sarcoma de Ewing.

Lamentablemente, como ya muchos conocéis, Elena falleció en Enero de este año, dejando tras su ida todas sus redes sociales para recordar la gran labor que hizo mostrando la enfermedad con la que convivía.

Sin embargo, me alegra poder escribir que ayer se hizo publico el inicio de un estudio para la cura del sarcoma de Ewing, este ha sido posible gracias a la compra del baby pelón que creó la influencer meses atrás.

Sus ganas nos ganaron a todos💛



miércoles, 8 de marzo de 2023

𝓛𝓪 𝓼𝓪𝓵𝓾𝓭 𝓶𝓮𝓷𝓽𝓪𝓵 𝓹𝓪𝓻𝓪 𝓾𝓷𝓪 𝓲𝓷𝓽𝓮𝓵𝓲𝓰𝓮𝓷𝓬𝓲𝓪 𝓪𝓻𝓽𝓲𝓯𝓲𝓬𝓲𝓪𝓵

¡Hola!💓 Hoy os vengo a mostrar una página que realmente desconocía hasta hace muy poco. Ya os comenté que este blog nació a partir de mi carrera, y en clase nos pidieron que mostráramos esto. No os voy a engañar, al principio pensé que sería una de esas aburridísimas páginas que nadie conoce, pero hace dos días, mi mejor amigo me envió una conversación suya a través de esa misma página, y me explicó (sin ninguna burla claramente) que era una página que conocía todo el mundo, con lo cual decidí usarla en cuanto pudiera. Así que, aquí os traigo mi colaboración de la semana:

Os presento a: ChatGPT. Una inteligencia artificial con la que puedes conversar de absolutamente todo, o prácticamente todo.

Decidí hablar con este chat acerca de la salud mental. Comencé la conversación preguntando qué opinaba de esta, a lo que él me respondió recordándome la importancia de cuidar tanto nuestra salud mental como la física. Además resaltó que la conciencia acerca de este tema cada vez está aumentando más.

Para mi segunda pregunta quise indagar en el estigma que existe alrededor de este tema, preguntando a esta inteligencia cómo podríamos reducirlo. Su respuesta se basó en la educación, el lenguaje, el compartir experiencias vividas, la acción, además de promover la empatía y la compasión.

En mi tercera pregunta quise aprender más sobre un tema que es de vital importancia: ¿Qué hacer si alguien de mi entorno se siente mal psicológicamente? El ChatGPT me respondió esto:

  1. Escuchar activamente a la persona.
  2. Ofrecer apoyo.
  3. Animar a buscar ayuda profesional. (Aquí me gustaría añadir que también es importante que la persona que está ayudando busque ayuda en caso de que la situación se escape de sus manos.)
  4. Hacer un seguimiento de cómo se siente.
  5. Evitar juzgar o criticar.
Por último debía hacer la pregunta que para mi es más importante: ¿Qué hacer si me siento mal psicológicamente? Esta inteligencia artificial respondió:
  1. Habla con alguien de confianza.
  2. Hacer ejercicio.
  3. Practicar relajación.
  4. Hacer cosas que disfrutes.
  5. Mantener una rutina.
  6. Buscar ayuda profesional.
¡Eso es todo! Espero que os haya gustado esta página, comentadme si la probáis qué os parece.
Por cierto, aquí os dejo una imagen que hice a través de DALL-E con la temática de salud mental.
Hasta la próxima💜
Imagen sacada de DALL-E


𝓔𝓬𝓵𝓲𝓹𝓼𝓮 𝓵𝓾𝓷𝓪𝓻

 Florecí nutriéndome de arena deshidratada. Amé siendo criado por el odio. Tuve fe después de haber iniciado la guerra con mi Dios.

Me otorgaron pulmones para contaminar mi aire.

Nací entre gritos y morí en silencio ya que nadie se dignó a bramar en mi nombre. Excepto tú, mi sol. Sé que aquella estrella te relató cómo el planeta en el que decoraba las noches nunca valoró mi existencia, cómo no observaron ninguna de mis fases.

Tus quejidos erizaron las rocas de todos los cometas que vieron tus rayos arder en odio queriendo destruir el planeta que se dignó a aprovecharse de tu calor. Aún incluso cuando destruyeron los cráteres de tu razón de iluminar.

He visto como encendías tus llamas queriendo quemar sus bosques y secar todos esos océanos que no admiraron mi reflejo.

Soy consciente de que tus gases se han evaporado con el flujo de tus recuerdos. Ojalá ahora mismo fuera luna nueva para poder iluminarte con todas mis fuerzas llenas.

Lo siento, por apagar tu luz con mi ida, por obligarte a danzar toda la eternidad sin mi.

Pero, en cada giro que decidas realizar, mis polvos lunares acompañarán tu ritmo. Y te prometo por mis noches que en nuestro próximo eclipse lunar regresaré, para así poder volvernos a encontrar en nuestro último baile en la oscuridad.

Imagen sacada de Pinterest




martes, 7 de marzo de 2023

𝓔𝓬𝓵𝓲𝓹𝓼𝓮 𝓼𝓸𝓵𝓪𝓻

A veces me pregunto: ¿Cómo llegué aquí? ¿Cómo pasé de danzar contigo en mitad de la vía láctea a buscar atisbos de tu luz por cualquier lado? 

Juramos dar vueltas alrededor del universo lo que nos quedara de existencia, pero tú decidiste apagar tu luz y yo fui condenada a culparme de cómo te consumiste frente a mi mientras yo daba vueltas sin piedad, sin darme cuenta de que tu lado oscuro cada vez se asomaba más, y no me adentré en tu abismo por miedo a caer, ojalá hubiera caído mil veces sobre tus cráteres, ojalá hubiera sido abatida entre tus polvos lunares y hubiera perdido toda mi gravedad con tal de que te quedaras a mi lado.

Si tengo que ser condenada por dejarte ir, no veo mayor castigo que danzar sola toda mi eternidad como solíamos hacer juntos, sabiendo que jamás me concederás ese último baile hasta que nos volviéramos a encontrar en nuestro próximo eclipse lunar.

Imagen sacada de Pinterest


jueves, 2 de marzo de 2023

𝓒𝓸𝓷𝓮𝓬𝓽𝓪𝓭𝓸

 ¡Hola de nuevo!💓 Esta semana he tenido que llevar a cabo el rol de player. Para ello tenía que jugar a un juego educativo y hablar sobre él. Para esto he elegido jugar a conectado.


Este juego nos pone en el papel de un estudiante que entra nuevo en un instituto. A lo largo del juego vamos a vivir la primera semana del personaje en su centro escolar, podemos decidir entre distintas respuestas a la hora de mantener una conversación con otro personaje, además de poder ir explorando los lugares en los que se va moviendo el estudiante a lo largo de la historia.

El primer día en la vida del protagonista ya podemos ver como Alejandro, un compañero de clase, te indica dónde te tienes que sentar, enfadándose contigo por haberte sentado en su sitio. Con el paso de estos cinco días podemos ver como el personaje principal comienza a ser aislado por otros compañeros que han sido amenazados por Alejandro. 

A través de las charlas con distintos estudiantes te cuentan que anteriormente ya han habido más casos de bullying en el mismo instituto. Sin embargo ningún compañero decide intervenir en la situación que debes vivir, al principio puedes incluso comprobar que tus padres en el juego te sugieren que hagas caso al acosador para así "quitarte de problemas".

Sin embargo conforme avanzas todo empeora cada vez más, comienzas a recibir insultos en redes sociales, pegan fotos tuyas en las paredes, te pegan chicles... He incluso prometen detener su acoso si tú comienzas a acosar a otra compañera, aunque yo decidí no hacerlo.

Al acabar el quinto día eres encerrado en un aseo y apagan todas las luces. Afortunadamente el tutor llega a tiempo y tienes la posibilidad de contar lo que estás viviendo. Después de contarlo el juego termina con una voz explicándote que gracias a que decidiste expresar lo que estabas viviendo pudieron evitarse otros futuros casos de bullying.

Quiero señalar un detalle que me ha encantado del juego: conforme avanzas puedes comprobar que las respuestas que des al abusador no evitan el acoso que llega a sufrir el personaje principal al final. Me ha gustado mucho ya que suele decirse que si respondes de cierta forma puedes parar el acoso escolar, pero la victima no debe buscar las palabras correctas, es el abusador quién debe comprender que la agresión a otras personas no es una opción. Sin embargo, debemos comprender que en una situación así sufre tanto la victima como el acosador, ya que debemos llegar a plantearnos qué hizo que esa persona decidiera que la violencia era la salida. Con lo cuál ambos deben ser tratados por especialistas.
Me ha parecido un juego muy bonito, es muy duro de jugar ya que a veces es frustrante no saber qué hacer para detener las burlas que dicen el resto de personajes.
Podemos llegar a ver como la victima comienza a tener pesadillas muy dolorosas, en las que no puede eliminar las publicaciones que suben insultándola o incluso donde una sombra repite burlas mientras buscas un asiento en el aula. Es un detalle muy importante ya que así podemos ver cómo está afectando psicológicamente este abuso al protagonista.
Os recomiendo a todos el juego, pienso que deberían ponerlo en todos los centros escolares, ya que puede ayudar a los niños a empatizar mucho mejor con estos casos.
Recordad que el cambio está en nosotros, debemos informar para poder erradicar, y que nuestra voz es la llave a la libertad muchas veces.
Tenemos que comprender la importancia de mostrar esto en los colegios e incluso informar a los padres de  las señales de alerta. Algunas señales de alerta son: cambios en el humor, lesiones que no tienen explicación, cambios en los hábitos alimenticios, perdida o daño de objetos personales, menor rendimiento escolar, aumento de dolores físicos (sobre todo dolores estomacales o de cabeza), problemas par dormir, conductas autodestructivas... Si tú o alguien de tu alrededor está viviendo una situación similar, cuéntalo, hablarlo es de valientes. No estás solo.


miércoles, 1 de marzo de 2023

𝓣𝓮𝓸𝓻í𝓪 𝓭𝓮𝓵 𝓬𝓪𝓸𝓼

Sigo rezando por mi salvación aunque el ateísmo ya se apoderó de mi razón. 

Dijeron: "Mañana saldrá el sol" y se proclamó un eclipse eterno en mi mente. 

Que pena ser teoría del caos, terminar odiando la mariposa de mi estómago y crear tsunamis que ahoguen mis ganas. Que triste que un aleteo inundara mi alma y no tuviera chaleco salvavidas. Aquella teoría al final me convirtió a mí en el caos, la ansiedad produjo temblores en mi piel, pasando como un terremoto, derrumbando los edificios de mi mundo. 

La erupción de mi ira quemando mi piel con la furia de su lava. Un huracán de emociones, un ciclón avanzando destruyendo todo a su paso.

Encerrada por la eternidad en un castillo de hielo en mitad de un incendio, cruzando los dedos para que el fuego no exista y no derrita mis cimientos. 

Temerosa del punto y coma, de dar la oportunidad de que continúe la oración, finalizando esta historia de la forma más dolorosa y contundente, trazando cada curva de las letras que narrarán mi despedida para terminar este cuento con un punto al final.

Fui una persona de luces en un apagón, y decidí consumirme para no resaltar en la oscuridad.

Imagen sacada de Pinterest






𝓐𝓷𝓪𝓵𝓲𝓼𝓽𝓪

¡Hola a todos! Bienvenidos de nuevo a mi universo.💓🌙

Esta semana me ha tocado cumplir el rol de crítica en mi grupo de clase. Este rol consiste en el análisis del trabajo semanal de mi grupo, tanto en las tareas de rol como en su columna semanal.

Primero voy a comenzar con el blog de mi compañera Alejandra, su rol esta semana era el de comentarista. Para esta tarea ha comentado en el blog de nuestras compañeras: Carla, Patricia, Aroha, Celia y Lydia, no hay mucho más que decir de su trabajo de rol, ha entregado este a tiempo y ha hecho comentarios muy constructivos hacía nuestras compañeras.                                                                  

Por otro lado su columna semanal ha tratado sobre los TCA. Me ha encantado su publicación, la recomiendo a todo el que quiera informarse sobre el tema, es muy completa y se ha explicado con mucha claridad. Al final de su columna ha comentado que podría hacer más publicaciones hablando sobre ese tema; y me encantaría, ya que creo que Alejandra es una persona con una visión muy interesante y estaba deseando tener la oportunidad de leer sus palabras.                                            

Voy a puntuarla con un 10\10, ya que he aprendido mucho de su columna semanal y siento que es una persona que tiene una voz que ha de ser escuchada.                           

 •.✧⋆.✩⋆.✧⋆.✩⋆.✧⋆.✩⋆.•                                

Mi compañera Noelia esta semana tuvo el rol de crítica, para su trabajo decidió hablar sobre la violencia de género. Me gustó mucho que mencionara los distintos tipos de violencia de género, además de mencionar que esta violencia también se puede dar contra hombres. También me pareció crucial que mencionara el daño psicológico que puede sufrir la víctima mientras vive esa violencia y después de ella.                                                                                                                                             

Puntuando a mi compañera le pondría un 10\10, ya que ha entregado siempre todo a tiempo y sus publicaciones son muy interesantes.

•*☆*☆*☆*☆*☆*☆*☆*☆*☆•

Mireya esta semana ha llevado a cabo el rol de rastreadora, teniendo que hablar sobre algunas influencers en su blog para llevarlo a cabo. Ha decidido hablar sobre Mara Jiménez, una influencer que trata el tema de la gordofobia y el estigma que existe en cuanto al peso. En lo personal no conocía a esta influencer y me ha parecido muy interesante el trabajo que lleva a cabo en las redes sociales.           

Por otro lado, en su columna semanal ha hablado sobre el insomnio, un problema que afecta a una gran parte de la población. Me ha encantado que decida hablar sobre este tema ya que no es algo que se hable con mucha recurrencia. Además a mencionado el "síndrome de las piernas inquietas" algo que ha llamado mucho mi atención ya que nunca había escuchado de él antes.                                                 

A Mireya la puntuaría con un 9\10, ya que ha entregado todo a tiempo y me ha gustado mucho las publicaciones que ha llevado a cabo, sin embargo sé que va a mejorar mucho estos próximos meses, quiero guardar ese último punto para cuando tenga la oportunidad de volver a ser crítica como trabajo de rol.

•☆*☆☺☆*☆☺☆*☆☺☆*☆☺☆*☆•

Alejandro ha tenido que llevar a cabo esta semana el rol de player, pero no lo ha realizado. En su columna semanal ha hablado sobre "Black alien", me ha encantado la lección que ha querido reflejar con sus palabras, ya que ha querido mostrar que todos tenemos la posibilidad de poder ser quienes realmente queramos ser y que nuestros límites se encuentran en nuestra imaginación. Lo único que siento que ha faltado es un desenlace sobre que aunque debemos ser nosotros mismos, eso también debe referirse al tema físico, nuestros cuerpos nos hacen únicos y eso es lo bonito de ellos, encontrar lo diferente y hermosa que es nuestra propia piel.                                                                                     

Me ha gustado mucho su trabajo aunque no ha entregado su rol, con lo cual he decidido puntuar esta semana a mi compañero con un 7\10.

⇜•⇝✫⇜•⇝✫⇜•⇝✫⇜•⇝✫⇜

Analizando mi trabajo: mi columna semanal trató sobre el bullying, entregué esta a tiempo y en lo personal el texto que escribí me gustó mucho, aunque siento que podría mejorar mi expresión escrita mucho más. Sin embargo, mi trabajo de rol se ha entregado con 2 días de retraso, con lo cual puntuaría mi trabajo con un 8\10.


𝓓𝓮𝓼𝓹𝓮𝓭𝓲𝓭𝓪

 ¡Hola a todos!❤️✨ Nunca me han gustado las despedidas. Siento que decir "adiós" no deja espacio a un posible "Hasta luego...